Antes de comenzar con la entrevista, quería darle las gracias por
concederme un poco de su tiempo. No se preocupe que no durará mucho. Agustín, usted tiene bajo su mando, por así decirlo, un total de
nueve discotecas: Kandhavia, Bisu, Potemkin, Dolce Vita, El gran café Moderno, Country, Atahualpa, El
Puerto de Chus y De Laval Genovés. Todo un imperio.
¿Cómo se
presenta para un empresario de sus características el nuevo curso?
Agustín: Bueno Iñaki, ya lo sabes, las cosas están complicadas. La gente ya no
tiene tanto dinero en el bolsillo y claro, nuestro sector es el que más sufre.
Aun así el estudiante en Salamanca siempre sorprende y, si bien es verdad que
no estamos al máximo,el curso ha empezado mejor que los últimos años. Los
jóvenes se van recuperando del shock que supuso el paso a Bolonia. Otro factor
que produjo un bajón interesante en los ingresos del ocio nocturno, sobre todo
en los días de diario. Tenemos que cerrar algunos locales entre semana,
estrujarnos el coco para hacer ofertas más atractivas, buscar una clientela más
accesible y optimizar al máximo los recursos.
I: Entiendo. Como ya sabrá, el ayuntamiento tiene a muchos bares en el
punto de mira por aquello de las barras libres. ¿Le repercute a usted este tema?

I: ¿Cómo
valoraría el ambiente universitario que se respira en las noches de Salamanca?
A: Lo mejor y lo peor que tiene la noche en Salamanca es su variedad.
Hay muchos tipos de clientes así que es fácil encontrar un grupo de gente que
guste de lo que tienes para él, pero al mismo tiempo es imposible agradar a
todo el mundo. Por eso intento hacerme con una amplia gama de ambientes
distintos que puedan satisfacer a la mayor cantidad posible de gente. Ahora
estamos intentando atraer especialmente al sector Erasmus. Son muchos, salen
mucho y gastan mucho y eso siempre interesa (se ríe).
I: ¿Es
cierto que la rivalidad entre propietarios es alta? Me
refiero a los propietarios que comandan las discotecas de noche claro está.
A: A mí no me gusta meterme en estas cosas, personalmente no tengo
problemas con nadie. Intento atender mis negocios y prosperar con ellos sin
tener que pisar a los demás.
I: Se habla mucho también de que se producen aglomeraciones a partir de
una determinada hora de la noche. Supongo
que en los bares que regenta le sucede este fenómeno.

I: ¿Proyectos
de futuro?
A: Bueno, siempre tengo planes en mente. Como te dije antes uno no puede
parar el motor en ningún momento. Sí que tengo proyectos concretos, algunos ya
en marcha, y se verán pronto, serás el primero en enterarte.
I: Agustín, muchas gracias por ofrecerme este rato y, nuevamente,
gracias por su tiempo que sé que es limitado.
A: Gracias a ti y ya sabes que para mí es un placer colaborar con todo tipo de proyectos universitarios.
Se dice que el tinin, es algo mafioso y no siempre tiene un buen trato con su clientela joven y es de los que vive. Así que debería recordar sus raíces y ser mas empatico
ResponderEliminar